Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 146
Primera ... 12345678 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar BERRUETA, C.; GRASSO, R.; GIMÉNEZ, G.; BENTANCUR, J.; RIVERO, D. Análisis de savia para la determinación rápida del nivel de potasio, nitrato y calcio en el campo. Hortifruticultura. Revista INIA Uruguay, Diciembre 2021, no.67, p.48-52. (Revista INIA; 67).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar BERRUETA, C.; GRASSO, R.; GIMÉNEZ, G.; BENTANCUR, J.; RIVERO, D.; FALERO, M. Análisis de savia para la determinación rápida del nivel de potasio, nitrato y calcio en el campo. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Fertirriego de cultivos basado en monitoreo de la humedad y nutrientes en el campo. Canelones (UY): INIA, 2021. p. 9-16. (Serie Actividades de Diusión ; 799).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar BERRUETA, C.; GRASSO, R.; GIMÉNEZ, G.; FALERO, M. Análisis de solución de suelo con sondas de succión para el monitoreo del fertirriego en tiempo real. Hortifruticultura. Revista INIA Uruguay, Marzo 2022, no.68, p.42-46. (Revista INIA; 68).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar SCARLATO, M.; GIMÉNEZ, G.; LENZI, A.; BORGES, A.; BENTANCUR, O.; DOGLIOTTI, S. Análisis y jerarquización de factores determinantes de las brechas de rendimiento del cultivo de frutilla en el sur del Uruguay. [Analysis and Hierarchization of Factors Explaining Strawberry Cultivation Yield Gap in Southern Uruguay.] Agrociencia Uruguay, v. 22(1): p. 43-57, 2017. Article history: Recibido: 2016-06-06; Aceptado: 2017-04-09
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar SCARLATO, M.; DOGLIOTTI, S.; GIMENEZ, G.; LENZI, A. Análisis y jerarquización de factores determinantes del rendimiento del cultivo de frutilla en el sur de Uruguay. (Tesis de Maestría Facultad de Agronomía ? Universidad de la Republica, INIA). Día de campo. Predio de la Familia Topetti, San Antonio, Canelones, 3 de setiembre 2013. In: INIA Las Brujas, Programa Nacional Producción Hortícola. Frutilla en el sur del país. Canelones (UY): INIA, 2013. p. 8-15 (INIA Serie Actividades de Difusión; 717)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar Giménez, G. Aportes de la investigación en INIA para el cultivo de frutilla ln: Jornada sobre resultados experimentales en frutilla: mejoramiento genético, cultivares y fertilización, 2000 Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2000. p. 1-6 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 244) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar Giménez, G.; Vicente, E.; Manzzioni, A. Aportes de la investigación en INIA para el cultivo de frutilla ln: Jornada de Campo Cultivares de Frutilla para el Litoral Norte, Salto, 10 ago 2000 [s.l.]: INIA Salto Grande, 2000. p. 7-9 Serie Actividades de Difusión; 230 Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (Uruguay). Est. Exp.Salto, Programa Horticultura
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar GIMENEZ, G. Asegurando la salud de la población. Suplemento El Observador, 22 de agosto 2014. p. 19 Suplemento: 100 años de INIA La Estanzuela: un siglo promoviendo el desarrollo agropecuario.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar INIA LAS BRUJAS; GIMÉNEZ, G.; ARBOLEYA, J. Aspectos tecnologicos del cultivo de la frutillas. JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA PRODUCTORES DE FRUTILLA, NOVIEMBRE, SAUCE, CANELONES, URUGUAY, 1992. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1992. 13 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar JANISCH, D.; ANDRILO, J.; DAL PICIO, M.; PAVANELLO, E.; BOTH, V.; GIMÉNEZ, G. Avaliaçao de genótipos de morangueiro quanto à qualidade da fruta e potencial de armazenamento. [resumen] Fisiología y Manejo Poscosecha. ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.19.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar BRACKMANN, A.; PAVANELLO, E. P.; BOTH, V.; JANISCH, D.; SCHMITT, O.; GIMÉNEZ, G. Avaliação de genótipos de morangueiro quanto à qualidade e potencial de armazenamento. [Evaluation of strawberry genotypes on the quality and storage potential]. Revista Ceres, 2011, Volume 58, issue 5, pp. 542-547. https://doi.org/10.1590/S0034-737X2011000500002 -- OPEN ACCESS. Article history: Recebido 24 Jun 2010; Aceito 29 Set 2011; Data do Fascículo Out 2011; Publicação nesta coleção 22 Nov 2011. -- License: This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License....
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar GONZÁLEZ-ARCOS, M.; GIMÉNEZ, G.; BERRUETA, C.; LENZI, A. Avances del proyecto de mejoramiento de tomate para industria In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en el cultivo del tomate. Jornada anual. Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2009. p. 23-28 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 574)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar GONZÁLEZ-ARCOS, M.; MANZZIONI, A.; ARRUABARRENA, A.; LADO, J.; VICENTE, E.; GIMÉNEZ, G.; LENZI, A. Avances en el mejoramiento genético de tomate. Revista INIA Uruguay, 2018, no. 54, p. 42-44. (Revista INIA; 54)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar BALLINGTON, J. R.; SHUMAN, J. L.; HOKANSON, S. C.; SMITH, B. J.; GIMÉNEZ, G. Breeding strawberries (Fragaria x ananassa) for resistance to anthracnose caused by Colletotrichum acutatum. Conference Paper Acta Horticulturae, 2002, no.567, p. 89-92. ISHS Acta Horticulturae 567: IV International Strawberry Symposium. Vol. Editors: Hietaranta T.,Linna M.-M.,Palonen P.,Parikka P.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar DALLA RIZZA, M.; MURCHIO, S.; WALASEK, W.; BOSCHI, F.; MAIDANA, M.; SCHVARTZMAN, C.; GIMENEZ, G.; MAESO, D. Buscando nuevas herramientas para controlar un viejo enemigo: empleo del receptor EFR en tomate para el control de Clavibacter Michiganensis subsp. Michiganensis. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad de tomate y morrón. Jornada de Divulgación. Canelones (Uruguay): INIA, 2015. p. 17-23 (Serie Actividades de Difusión ; 756).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar CARDANI, A.; GIMÉNEZ, G.; VERDIER, E. Calidad de semilla de cebolla. ln: SUH (Sociedad Uruguaya de Horticultura); Congreso Nacional de Horticultura, 3. Resúmenes. Salto (UY): SUH, 1990. p22
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar ARRUABARRENA, A.; SALVO, M.; GIAMBIASI, M.; VICENTE, E.; GIMÉNEZ, G.; SPERANZA, P. Caracterización genética preliminar del Programa de Mejoramiento de Frutilla de INIA, Uruguay. MV 34 - COMUNICACIONES LIBRES - MV. MEJORAMIENTO VEGETAL In: JOURNAL OF BASIC & APPLIED GENETICS, 2016, Vol.27, Iss. 1 (Supp.). XVI LATIN AMERICAN CONGRESS OF GENETICS, IV CONGRESS OF THE URUGUAYAN SOCIETY OF GENETICS, XLIX ANNUAL MEETING OF THE GENETICS SOCIETY OF CHILE, XLV ARGENTINE CONGRESS OF GENETICS, 9-12 October 2016. PROCEEDINGS. Montevideo (Uruguay): SAG, 2016. p. 297
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar GIMÉNEZ, G.; GONZÁLEZ-ARCOS, M.; RODRIGUEZ, G.; VICENTE, E.; VILARO, F. Catálogo de cultivares hortícolas 2014. Montevideo (Uruguay): INIA, 2013. 70 p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar GONZÁLEZ-ARCOS, M.; GIMÉNEZ, G. (Ed.). Catálogo de cultivares hortícolas 2017 (2a.edición ampliada) Montevido (Uruguay): INIA, 2017. 56 p. (INIA Boletín de Divulgación; 113) Agradecimiento: Equipo de colaboradores del Proyecto Nacional de Mejoramiento Genético y Producción de Semilla en Horticultura: INIA Salto Grande (Ana Arruabarrena, Joanna Lado, Leticia Rubio, Pablo Varela, Brian Ghelfi, Johan Ghelfi,...
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar DINI, M.; GALVÁN, G.; RUFO, C.; GIMÉNEZ, G. Celebrando el año internacional de las frutas y verduras. Celebrating the International year of fruits and vegetables]. Sección Información. [Section Information] Agrociencia Uruguay, 2021, vol. 25, NE2, e395. doi: https://doi.org/10.31285/AGRO.25.995 Article history: Published 05 January 2022. Editores del número especial.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 146
Primera ... 12345678 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  27/09/2019
Actualizado :  27/09/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  BERRUETA, C.; BORGES, A.; GIMÉNEZ, G.; SENTANARO, G.; LAMMERS, M.; REHERMANN, F.; SOUST, G.; RIEPPI, M.; DOGLIOTTI, S.
Afiliación :  MARIA CECILIA BERRUETA MOREIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALEJANDRA BORGES, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía.; GUSTAVO GIMÉNEZ FRANQUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GERMAN SENTANARO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; M. LAMMERS, Wageningen University - Holanda.; F. REHERMANN, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía.; G. SOUST, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía.; M. RIEPPI, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía.; SANTIAGO DOGLIOTTI, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía.
Título :  La producción de tomate bajo invernadero en el sur de Uruguay: caminos para reducir las brechas de rendimiento.
Complemento del título :  Hortifruticultura.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, 2019, no. 58, p. 31-36.
Serie :  (Revista INIA; 58).
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  Mientras que en nuestro país la producción de tomate bajo invernáculo crece y supera el 70% del volumen producido, existe un amplio margen de crecimiento en los rendimientos, alcanzable mediante mejoras en el manejo de los cultivos con los recursos disponibles en los predios. Mediante un trabajo colaborativo, INIA y Facultad de Agronomía estudian las brechas de rendimiento en el cultivo de tomate bajo invernadero en el sur de Uruguay y avanzan en estrategias para incrementar el rendimiento en condiciones de producción.
Thesagro :  CULTIVO PROTEGIDO; RENDIMIENTO DEL CULTIVO; TOMATE.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13358/1/Revista-INIA-58-Setiembre-2019-p.31-36.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101957 - 1INIAP - PPUY/REVISTA INIA/2019/58revinia 58
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional